"I Congreso Internacional
de Ingeniería Antisísmica y Estructuras – Lima, 2004"
"Control de la Respuesta Sismica
de Edificios Utilizando Disipadores de Energia"
|
|

|
El análisis dinámico sísmico inelástico con la inclusión de
los disipadores de energía fue llevado a cabo con el programa de análisis
estructural tridimensional inelástico SAP2000 v.8.2.5-2003. El registro
parcial de octubre de 1966 con 15 segundos de duración fue utilizado para el análisis de la
respuesta sísmica, con una aceleración máxima escalada de 400.00 gals.
Credits ©2004 Written by Ing. Ricardo Oviedo S.
(PERÚ)
|
|

|
|
"XIV Congreso Nacional de
Ingeniería Civil - Iquitos,
2003"
"Articulo Publicado en el
CD del 1er Seminario de Estructuras – ACI UNFV, 2003"
"Articulo Publicado en la
Revista El Ingeniero Civil – N.127 – Lima, 2003"
"Articulo Publicado en la
Revista Ingeniería y Construcción – N.002 – Ica, 2003"
"Mejoramiento del Comportamiento Estructural
de Colegios Utilizando Disipadores de Energia"
|
|

|
En los sismos anteriores, los conceptos fundamentales de
ingeniería sismorresistente, ponen
en cuestionamiento el comportamiento dúctil de las estructuras. Las
estructuras que cumplían con los códigos fueron dañadas. Los disipadores de
energía pueden eliminar o reducir la deformación plástica de los miembros,
y disminuir la incertidumbre del comportamiento no-lineal de la estructura.
Credits ©2003 Written by Ing. Ricardo Oviedo S.
(PERÚ)
|
|

|
|
"I Congreso internacional de
la Construccion – Lima, 2002"
"Articulo Publicado en la
Revista El Ingeniero Civil – N.128 – Lima, 2003"
"Métodos de Reforzamiento en Edificios de
Concreto Armado"
|
|

|
Existe
una gran cantidad de información en diseño sismorresistente en comparación
a la información referente a la reparación de estructuras; por este motivo
el presente trabajo servirá como una fuente de información, cuya aplicación
será particular, debido a que cada aplicación dependerá del caso particular
y las variables del problema.
Credits ©2002 Written by Ing. Ricardo
Oviedo S.
(PERÚ)
|
|

|
|
"II Congreso Nacional de
Estructuras y Construcción – Lima, 2000"
"Análisis Sísmico Comparativo de
Edificaciones Educativas en el Distrito de Ica"
|
|

|
Los análisis sísmicos realizados a algunas edificaciones
educativas en el distrito de Ica, tienen como objetivo conocer su posible comportamiento
dinámico y realizar la comparación entre ellas y los parámetros
establecidos por la actual Norma E.030-97 de Diseño Sismorresistente de las
Normas Peruanas de Estructuras.
Credits ©2000 Written by Ing. Ricardo Oviedo S.
(PERÚ)
|
|

|
|
"XII Congreso Nacional
de Ingeniería Civil – Huánuco, 1999"
"Riesgo Sísmico de Edificaciones Educativas
en el Distrito de Ica"
|
|

|
El
presente estudio se realizó ante la preocupación sobre la seguridad que
ofrecen las edificaciones educativas para resistir eventos sísmicos. Estas
edificaciones tienen la categoría "A" de edificaciones
esenciales según la norma E-030 de Diseño Sismorresistente de las NPE. Esto
determinó la formulación de un estudio con el fin de conocer las edificaciones
educativas de mayor vulnerabilidad y riesgo sísmico.
Credits ©1999 Written by Ing. Ricardo Oviedo S.
(PERÚ
|
|

|
|
|
|
|
|